Es un profesional ético, competente en el saber disciplinar específico y en el sector productivo, que conoce y está comprometido con los principios y valores del Cibercolegio UCN y las dinámicas formativas de la modalidad virtual, además es una persona que demuestra las siguientes competencias:
Tecnológicas en el manejo de recursos para los ambientes de aprendizaje.
Comunicativas para hacerse entender y entender a los estudiantes y a todo el equipo de facilitadores en la comunidad virtual.
Investigativas para explorar herramientas tecnológicas y enfoques pedagógicos que enriquezcan su comunidad virtual.
Formación y evaluación por competencias laborales esta competencia es fundamental por parte de los facilitadores en especial aquellos que hacen parte de la formación de los estudiantes en programas técnicos y tecnológicos construidos por competencias laborales.
Adicional a estas competencias, el facilitador conoce las generalidades de su programa, la transversalidad del mismo, los valores, el perfil profesional y laboral, los perfiles de los estudiantes, la visión, misión, filosofía y el Proyecto Educativo Institucional.
Los roles del facilitador se apoyan en el uso pedagógico-didáctico y comunicativo de los distintos recursos mediados por las TIC, a continuación se detallan:
Como facilitador: promoviendo el aprendizaje del estudiante impulsando la participación activa en las discusiones y ayudando al estudiante a ver la educación como significativa y relevante.
Como experto: comunicando su experiencia y conocimiento a través de los contenidos, discusiones y realimentaciones, y siendo capaz de estimular a los estudiantes sin sobrecargarlos.
Como autoridad formal: ayudando a los estudiantes a establecer límites acerca de lo que es una conducta aceptable y sobre los plazos para el envío de materiales.
Como agente socializador: promoviendo el contacto de los estudiantes con otras personas y fuentes de información, además de las propias de la universidad.
Como Yo ideal: mostrando carisma, compromiso y entusiasmo no solamente por la materia en sí sino también por el estudiante.
Como Persona: quien demuestra sensibilidad y entendimiento hacia las necesidades de los estudiantes.
En el Cibercolegio UCN, al profesor virtual se le denomina facilitador virtual, y es quien motiva, dinamiza, acompa�a y orienta de forma personalizada al estudiante en el aprendizaje; por lo tanto, es un mediador activo. Tambi�n dise�a materiales did�cticos como gu�as de aprendizajes, contenidos, pr�cticas, estrategias de evaluaci�n, entre otros, para que el estudiante desarrolle habilidades de pensamiento cr�tico que lo lleven a transformar informaci�n en conocimientos y aprendizajes significativos mediante las tecnolog�as.
Uno de los principales compromisos del facilitador virtual de la Cibercolegio UCN, dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, es la realimentación de las actividades evidenciadas por el estudiante, quien también aprende de los aciertos y desaciertos.
Ya comprendo, entonces el facilitador tiene que ser un experto en su �rea de conocimiento y creativo e innovador al utilizar de forma apropiada las TIC como un medio efectivo para que contribuyan al aprendizaje de sus estudiante.
Concretamente el facilitador del Cibercolegio UCN deber� estar en capacidad de:
En el siguiente mapa conceptual, puedes evidenciar los roles del facilitador del Cibercolegio UCN.
Para finalizar este tema, observe el siguiente video que habla sobre el rol del facilitador virtual.